CAÑA HUECA: DEPORTE JUNTO A LA NATURALEZA
- Rafael Gómez
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Chiapas es conocido por tener una riqueza natural extraordinaria, y la capital no es la excepción. Por todo Tuxtla Gutiérrez puedes ver vegetación, pájaros de diferentes especies integrados a la dinámica de la ciudad en su mayoría cotorritos, para uno que viene de otro estado con escasa naturaleza y su poco respeto a la misma, es una maravilla ver tanto color verde por doquier y si a eso le sumamos que hay un lugar donde continuar con mis actividades deportivas rodeada de naturaleza, digo ¡Sí, por favor!
Este lugar de 22 hectáreas, con más de 4300 árboles de diferentes especies como Chicozapotes, Almendros, Mangos, Palmas, etc. Sonorizado por el canto de las aves y con una que otra mascota mimetizada entre las ramas como las iguanas, se llama Caña Hueca. Un lugar que se ha vuelto parte de mi rutina mañanera desde que llegué aquí.
Caña Hueca es un espacio donde se pueden realizar diversas actividades deportivas, como caminata, ciclismo, basquetbol, voleibol, frontenis, pádel, softbol, futbol, beisbol, además de tener aparatos al aire libre para ejercitarse y ubicados en zonas estratégicas del parque, adicional a todo esto hay quienes ofrecen con un costo significativo clases de zumba, spinning, acondicionamiento físico, yoga, zumba, clubes de atletismo, por lo que las opciones sobran para quienes buscan mantenerse en forma.
Se inauguró el 01 de diciembre de 1982, por el exgobernador Juan Sabines Gutiérrez. Justo cuando iba terminado con su mandato se dio la ceremonia porque su construcción se realizó en su sexenio. Se tenia predestinado el terreno para centro comercial y departamentos, pero este proyecto no prosperó; por lo que al ver la cantidad de vegetación se buscó adaptar la zona para un centro recreativo. Su nombre se debe al apodo con el que se conocía a uno de los hijos del dueño del predio, el muchacho muy alto y delgado, como una caña.
Cuenta con 5 estacionamientos alrededor del parque para comodidad de los visitantes, 4 circuitos para correr o caminar, teniendo 1.9 km de longitud la más grande, canchas deportivas, área infantil para que los peques también se diviertan, sanitarios, cámaras de seguridad, y alumbrado. Está abierto desde las 6 de la mañana y hasta las 12pm y mira que los chiapanecos lo aprovechan muy bien, porque desde esa hora puedes ver gente ejercitándose y disfrutando de este lugar.
Por lo que si vienes a Tuxtla Gutiérrez de verdad no te lo puedes perder, ya que como bien sabes el contacto con la naturaleza, el aire fresco, la actividad física regular, nos traen beneficios increíbles, duermes mejor, cero estrés, proporcionando una sensación de bienestar y tranquilidad.
Te dejo una galería para que veas de que te hablo ¿a poco no está super?
Comments