top of page
Buscar

ZOOMAT: UNA JOYA NATURAL DENTRO DE TUXTLA

Actualizado: 10 jun

La capital chiapaneca alberga una de las joyas naturales más preciadas no solo para los chiapanecos sino para la comunidad naturalista nacional, es único en su género por resguardar más de 800 especies 100% endémicas del estado de Chiapas, siendo algunas de ellas parte de la lista de las que se encuentran en peligro de extinción, como el Quetzal.

ree

Es el zoológico que se encuentra en el lado sur de la capital Tuxtla Gutiérrez en la zona conocida como El Zapotal, pertenece al departamento de zoología de la Instituto de Historia Natural del estado de Chiapas, dicha institución fue creada por el zoólogo y conservacionista Miguel Álvarez del Toro en el año de 1942 cuando llegó a vivir al estado de Chiapas y el zoológico fue su proyecto de conservación más grande, llegando a ser parte del nombre a partir de 1980 por decreto gubernamental, actualmente el lugar se llama: ZOOMAT o Zoológico Miguel Álvarez del Toro en su honor.

Este colimense de nacimiento, se dedico a aprender, documentar y conservar las especies residentes en el estado, creando con ello el sistema estatal de Áreas Naturales Protegidas como las de: El Ocote, El triunfo, La Encrucijada, y La Sepultura.

Su formación profesional la llevó a cabo en la ciudad de México, donde tuvo la oportunidad de prepararse como investigador de la biodiversidad y la conservación de la fauna. Su arduo trabajo lo llevaron ser subdirector del Museo de la Flora y Fauna nacionales. Para 1942 se enrola en un proyecto del gobernador chiapaneco Pascacio Gamboa que implicaba la creación de un museo natural regional y junto con el maestro Eliseo Palacios, dan forma al Museo de Historia Natural de Chiapas. A la muerte del maestro Eliseo Palacios, el naturalista Miguel Álvarez del Toro tomo protesta del cargo de director teniendo en sus manos desde 1944 el desarrollo de este no fue sino hasta su muerte el 17 de agosto de 1996 cuyo liderazgo llego a su fin. Fue un autor prolífico con 7 libros en su haber y más de 70 artículos en revistas especializadas, su importancia es tal que diversos investigadores le han dedicado 15 especies biológicas con su nombre. Don Mat como algunos le llamaban cariñosamente, diseño y supervisó la construcción de la nueva ubicación del zoológico entre 1979 y 1980, dando así toda una experiencia para los visitantes ya que al caminar por sus pasillos la selva te rodea, puedes ver algunos de los animales en espacios abiertos lo que hace más cercano el conocerlos en su estado natural y que tengan un desarrollo adecuado. El recorrido abarca 2.5 kilómetros, y se ven correr entre la vegetación los guaqueques y ardillas, volar y cantar a gran variedad de aves, y cuando hay suerte se pueden ver a los venados cola blanca transitando entre los árboles y escuchar a los aullidos de los monos saraguatos, que por cierto les gusta “dejar caer” los mangos que disfrutan en las copas de los árboles. Una particularidad única es que el zoológico realiza recorridos nocturnos guiados, donde podrás ver animales que desarrollan su vida de noche, algo que no se realiza con otros recintos del ramo.

ree

En Chiapas casi el 90% son animales en peligro de extinción, por lo que una de las principales labores del ZOOMAT es contribuir a la reproducción y conservación de especies amenazadas. Así que es algo que definitivamente no te puedes perder en tu visita a Chiapas. ¡¡Te dejamos toda la información de este maravilloso destino y te esperamos por acá!!


"Abierto de martes a domingo, de 9:00 am a 4:00 pm.

Entrada general: $35 pesos por persona.

Para una experiencia aún más emocionante, el zoológico ofrece recorridos nocturnos, donde

podrás explorar el hábitat de animales nocturnos en un ambiente completamente diferente. Estos recorridos deben reservarse con 2 días de anticipación llamando al 961 102 0964. El costo es de $100 pesos por persona para grupos de 12 a 15 personas, o puedes optar por pagar $1,200 pesos por grupo, lo que te permitirá disfrutar de una aventura privada bajo las estrellas.

Ubicación: Calz. Cerro Hueco s/n, El Zapotal, 29094 Tuxtla Gutiérrez."

 
 
 

Comentarios


bottom of page